Mostrando entradas con la etiqueta telegram. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta telegram. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2016

WHATSAPP VS TELEGRAM

Ventajas de WhatsApp sobre Telegram

  • Hacer llamadas VoIP
  • Poner un estado
  • Marcar mensajes como favoritos y tenerlos todos recopilados en un mismo sitio
  • No avisa si alguno de tus contactos llega a WhatsApp por primera vez (¿más privacidad?). En Telegram los usuarios ya existentes tienen la opción de activar o desactivar el aviso, pero no depende del nuevo usuario
  • Consultar el estado del servicio desde la propia app
  • Opción para que no vean tu foto aquellos usuarios que no tienes agregados
  • Información detallada con lo que has hecho (mensajes enviados y recibidos, megabytes enviados y recibidos,…)
  • Mucho más extendida entre los usuarios

Ventajas de Telegram sobre WhatsApp

  • Soporte para stickers y facilidad para crearlos
  • Soporte para bots de todo tipo (por ejemplo, buscadores online de GIFs, imágenes y vídeos, juegos HTML5,…)
  • Servicio en la nube cifrado
  • La nube permite el uso multidispositivo, sin limitaciones
  • No debemos dar nuestro número de teléfono para hablar con alguien, funciona mediante usuario
  • Permite elegir si queremos que las imágenes se guarden o no en la galería
  • Permite crear chats secretos en los que los mensajes no dejan rastro en los servidores, y establecer un tiempo de autodestrucción (segundos, 1 minuto, 1 hora, 1 día, 1 semana), de los mismos
  • Deslizar a la derecha dentro de un chat para volver a la pantalla de todos los chats
  • Más ajustes para el tamaño de texto (WhatsApp solo tres modos)
  • Versión web mucho mejor implementada, gracias de nuevo a la nube (en WhatsApp dependes del teléfono)
  • Soporte para envíos de cualquier tipo de archivos (hasta 1,5 GB)
  • Limitación a 1,5 GB en el envío de vídeos (por 16 MB de WhatsApp)
  • Grupos más grandes (200 miembros por 100 de WhatsApp)
  • Supergrupos: convertir un grupo que ha alcanzado el límite (200 usuarios) en un grupo de hasta 1000 usuarios con un historial único, donde los mensajes borrados desaparecen para todos los integrantes
  • De código abierto






Entonces, ¿por qué seguimos usando WhatsApp en lugar de Telegram?

Es cierto que Telegram sigue aumentando a buen ritmo el número de usuarios, pero sea como sea, la cantidad ingente de personas que usan WhatsApp en todo el mundo es abrumadora, y es que ya ha superado los 1.000 millones de usuarios activos.
Evidentemente, atendiendo a las ventajas de Telegram sobre WhatsApp es difícil de comprender, aunque la posibilidad de hacer llamadas de voz ha supuesto un buen apoyo para la app en propiedad de Facebook. Sin embargo, la situación es más fácil de entender si nos remontamos a los orígenes de cada aplicación.