martes, 1 de noviembre de 2016

INSTAGRAM



INSTAGRAM


- ¿Qué es Instagram?

 Es una aplicación gratuita para iPhone o para Android que permite tomar fotografías, modificarlas con efectos especiales, para luego compartirlas en redes sociales como Facebook, Twitter, Flickr o la propia Instagram. Instagram anuncia que los usuarios registrados también podrán subir videos a la red social

¿Qué características fundamentales ofrece Instagram?
Los aspectos más importantes de Instagram son:
  • Toma fotografías cuadradas, similares a las que tomaban las cámaras Kodak Instamatic en los años 60.
  •  El nombre Instagram proviene de las fotografías "instantáneas" que se tomaban con las cámaras Polaroid.
  •  Cuenta con once filtros digitales que permiten transformar las fotografías que se toman, mejorando la calidad del producto final Además se pueden modificar los colores, el ambiente, los bordes y lo tonos.
  •  La Imagen final se puede compartir en muchas redes sociales tales como Facebook, Flickr, Twitter, Tumblr, Foursquare, entre otras, e incluso enviar a través del correo electrónico.
  • También se pueden procesar y compartir fotos que se tomaron en otro momento y estaban el teléfono móvil

- ¿Hay otras alternativas a Instagram?

Las principales aplicaciones que son competencia directa de Instagram son:

  1. Vignette: proporciona gran cantidad de opciones ajustables. Se actualiza con frecuencia. Cuenta con versión gratuita y de pago (1,95€) 
  2. Pixlr-o-matic: de Autodesk, por su origen ofrece extraordinarias funciones de filtro. Es gratuita. 
  3. Hipstamatic: comparte la misma red que Instagram. Por lo que las fotos tomadas en ella pueden publicarse en Instagram. 
  4.  PicYou: ofrece captura, opciones de filtro e intercambio. Es una aplicación gratuita.
  5. Molome: es una alternativa para los usuarios de Android. 
  6.  Lightbox: es otra aplicación gratis para Android. Ofrece filtros, elaboración y también es una red social. 
  7.  Streamzoo: tiene bordes y filtros disponibles. Los usuarios pueden elegir añadir sus fotos en las redes sociales existentes o compartirlas con amigos y familiares en el sitio de Streamzoo solamente. 

 

WHATSAPP VS TELEGRAM

Ventajas de WhatsApp sobre Telegram

  • Hacer llamadas VoIP
  • Poner un estado
  • Marcar mensajes como favoritos y tenerlos todos recopilados en un mismo sitio
  • No avisa si alguno de tus contactos llega a WhatsApp por primera vez (¿más privacidad?). En Telegram los usuarios ya existentes tienen la opción de activar o desactivar el aviso, pero no depende del nuevo usuario
  • Consultar el estado del servicio desde la propia app
  • Opción para que no vean tu foto aquellos usuarios que no tienes agregados
  • Información detallada con lo que has hecho (mensajes enviados y recibidos, megabytes enviados y recibidos,…)
  • Mucho más extendida entre los usuarios

Ventajas de Telegram sobre WhatsApp

  • Soporte para stickers y facilidad para crearlos
  • Soporte para bots de todo tipo (por ejemplo, buscadores online de GIFs, imágenes y vídeos, juegos HTML5,…)
  • Servicio en la nube cifrado
  • La nube permite el uso multidispositivo, sin limitaciones
  • No debemos dar nuestro número de teléfono para hablar con alguien, funciona mediante usuario
  • Permite elegir si queremos que las imágenes se guarden o no en la galería
  • Permite crear chats secretos en los que los mensajes no dejan rastro en los servidores, y establecer un tiempo de autodestrucción (segundos, 1 minuto, 1 hora, 1 día, 1 semana), de los mismos
  • Deslizar a la derecha dentro de un chat para volver a la pantalla de todos los chats
  • Más ajustes para el tamaño de texto (WhatsApp solo tres modos)
  • Versión web mucho mejor implementada, gracias de nuevo a la nube (en WhatsApp dependes del teléfono)
  • Soporte para envíos de cualquier tipo de archivos (hasta 1,5 GB)
  • Limitación a 1,5 GB en el envío de vídeos (por 16 MB de WhatsApp)
  • Grupos más grandes (200 miembros por 100 de WhatsApp)
  • Supergrupos: convertir un grupo que ha alcanzado el límite (200 usuarios) en un grupo de hasta 1000 usuarios con un historial único, donde los mensajes borrados desaparecen para todos los integrantes
  • De código abierto






Entonces, ¿por qué seguimos usando WhatsApp en lugar de Telegram?

Es cierto que Telegram sigue aumentando a buen ritmo el número de usuarios, pero sea como sea, la cantidad ingente de personas que usan WhatsApp en todo el mundo es abrumadora, y es que ya ha superado los 1.000 millones de usuarios activos.
Evidentemente, atendiendo a las ventajas de Telegram sobre WhatsApp es difícil de comprender, aunque la posibilidad de hacer llamadas de voz ha supuesto un buen apoyo para la app en propiedad de Facebook. Sin embargo, la situación es más fácil de entender si nos remontamos a los orígenes de cada aplicación.




DRIVE


DRIVE



¿Que es drive?


Google Drive es el servicio de almacenamiento de datos en una nube de la red. El servicio incluye 15 GB gratuitos en una plataforma en la que puedes crear carpetas y guardar todo tipo de archivos. Con Drive, se tiene acceso a un escritorio en el que puedes organizar tus ficheros y básicamente hacer todas las funciones de una carpeta como las que se pueden hacer en el ambiente del sistema operativo que tiene la PC.




¿Como usar drive?
 


Ingresa a Google Drive


  1.  Ingresa a la página web de Google Drive con tu cuenta de Google. 
  2. Usa la barra de navegación del lado izquierdo para navegar por los archivosBusca archivos. 
  3. Descarga la aplicación para tu dispositivo móvil. 



Crea y editar documentos


  • Haz clic en el botón "CREAR".
  • Nombra el archivo.
  • Exporta y convierte el archivo.
  • Comparte el documento.

Sube y descarga archivos

  1. Haz clic en el botón "Cargar". 
Expande el potencial de Drive


  • Edita las fotografías que subiste al Drive.
  • Escucha los archivos de música almacenados.
  • Dibuja imágenes con Drive.





























lunes, 31 de octubre de 2016

DROPBOX

¿Que es Dropbox?

Dropbox es un servicio que nos permite almacenar todos nuestros ficheros en la nube, ya sea empleando la limitación gratuita o de pago.
En el primer caso, dispondremos de 2Gb de almacenamiento, pudiéndolo ampliar en 125 Mb por cada referido que acepte nuestra invitación y se instale el programa, aunque también mediante otros métodos que comentaremos más adelante.

¿Como puedo "entrar" en Dropbox y acceder a todos mis datos?


Dropbox ofrece varias formas de acceso:
Una de ellas consiste en la versión web, donde simplemente, al entrar en su propia URL (https://www.dropbox.com), podremos introducir nuestro login y contraseña para poder acceder a todos nuestros archivos.
También existe una versión de escritorio que podremos usar en cualquier plataforma (Mac, Linux o Windows), en la que se nos creará un directorio, y todo contenido que guardemos en esa carpeta (ya sea en nuestro pc o en otro, siempre bajo nuestra cuenta), se nos sincronizará automáticamente con la nube, lo que significa que estemos donde estemos, siempre tendremos nuestros archivos a mano.
Versiones para dispositivos móvil, tanto Android como iOS, donde simplemente al acceder a la aplicación e identificarnos, podremos acceder a todos y cada uno de los archivos que tengamos.

¿Qué puedo hacer con estos archivos?

Todos tus archivos los podrás organizar como tu desees, podrás crear tantas carpetas como quieras, e incluso compartirlas con tus amigos (de forma increíblemente fácil, por cierto).
Podrás subir todo tipo de archivo, siempre teniendo en cuenta no pasarte del limite disponible.
Imagen - Todo sobre Dropbox

¿Cómo puedo aumentar el espacio?


    - Realizando unas tareas iniciales, en las que siguiendo una secuencia guiada de instrucciones, nuestra cuenta irá aumentando de tamaño. Esto lo puedes realizar desde el siguiente enlace, siempre y cuando tengas una cuenta creada previamente: https://www.dropbox.com/gs
    - Descargándote la nueva Beta desde este enlace, en la que, tras habértelo instalado, solo deberás conectar al PC, por ejemplo, la tarjeta de tu cámara digital y sincronizar, mediante el menú que te aparecerá, su contenido con Dropbox..
    Por cada 500Mb que subas, se te aumentará el espacio en la misma proporción, llegando a un límite máximo de 5 Gb, que no está nada mal.
    - Invita a amigos y familiares y consigue referidos, ya que por cada uno que acepte y se instale la aplicación en su ordenador, ¡te regalarán 250 Mb! Sin mayor esfuerzo.
    - Si eres universitario estás de suerte, ya que simplemente por serlo, por cada referido, ¡te duplicarán el espacio conseguido!, es decir, pasarás de ganar 250 Mb a nada más y nada menos que 500 Mb (si ya tenías referidos usando Dropbox, tranquilo, ya que el espacio se te incrementará automáticamente).
    Solo tienes que entrar en esta url y dejar tu correo de la universidad para que te envíen allí un correo, que posteriormente deberás verificar.
    - Mediante pagos mensuales o anuales, podrás conseguir un incremento de 50 o 100 Gb, depende de lo que estés dispuesto a pagar. Aquí te dejamos la lista de los precios.
    Existe también una versión para equipos, ofreciéndote más de 1Tb, aunque también es cierto que el importe base se dispara, siendo este para un máximo de 5 usuarios.
- Existen otros métodos no del todo legales, que no pasaremos a comentar por la seguridad de vuestra cuenta (ya que si no se cumplen los términos y condiciones del servicio, entre los que incluyen que no exista nada fuera de lo normal, pueden pasar a cerrarte la cuenta sin ningún tipo de problema).


jueves, 27 de octubre de 2016

CABECERA

En esta entrada os voy a dar unos consejos de como crear una cabecera!

He estado buscando mucho sobre este tema y he encontrado este video donde lo explica todo paso a paso






 Si necesitáis inspiración sobre las gamas de colores, desde el blog de Design Seeds vais a encontrar un montón, o sino, desde estos pins de Pinterest que os he buscado.

Pie de página

El pie de página es una pequeña zona que ocupa la parte inferior de tu web, y aunque su tamaño es modesto, resulta de suma importancia en términos de diseño y para ofrecer información adicional. Existen muchas posibilidades de usarlo. Si no sueles prestarle mucha atención, te arriesgas a perder el interés de tu web. En este artículo, te explicamos cómo aprovechar este pequeño gran espacio.

 Para editar el pie de página, haz clic en la opción “Configuración” / “Pie de página”.


BARRA LATERAL DE NAVEGACIÓN Y GADGET

Barra lateral de navegación y gadget


Es una columna más estrecha que la principal que dependiendo del diseño puede ir a su derecha o izquierda. En dicha barra se coloca todo tipo de información que permite la localización más sencilla de los post y comentarios.
Es la parte más personalizable por el usuario y que más varia de unos servidores de blog a otros, pero básicamente suele incorporar:

1.    Logo del servidor de blog utilizado.



2.    Foto y perfil del autor del blog.



3.    Páginas: permite la navegación entre las distintas páginas del blog.



4.    Archivo de blog: por últimos publicados, más visitados, meses, calendario, etc.



5.    Categorías: navegación por la estructura temática del blog.



6.    Sindicación y RSS.



7.    Seguidores.



8.    Buscador.



9.    Enlaces favoritos a otros blogs o páginas web relacionadas o de interés para el autor.



10.  Etiquetas (tags): Palabras clave para clasificar los artículos (post).



11.  Otros gadget: estadísticas de visitas (contador o localizador de visitas), flickr, youtube, etc. 


 Os dejo un video muy interesante y util que os ayudara a crearlas:


COMO PERSONALIZAR UNA PLANTILLA DE BLOG




Personalización de la plantilla





La plantilla es el modelo de presentación sobre el que vas a trabajar para mostrar los contenidos de tu Blogger.

Casi todas las plantillas suelen utilizar una barra de navegación que suele ocultarse para pasar de un Blog a otro, una cabecera para el título, una zona donde residirán las entradas y un pié de página que remata el conjunto por la parte inferior. Dependiendo después del diseño que se desee aplicar luego podrá tener o no tener columnas laterales, mostrar las entradas de una manera determinada, una imagen de fondo o un color que abarque todo el blog...

Para darle formato a cada componente que mostramos en cada zona de la plantilla se utilizan las hojas de estilo (conocidas como css).


Encontramos las creadas en Blogger y las generadas fuera de Blogger.

¿Cómo puedo cambiar la plantilla de mi Blog por una que traiga Blogger por defecto?:


Es extremadamente sencillo, seleccionas en el menú de la izquierda la opción "Plantilla" para a continuación seleccionar la que prefieras del catálogo:





  • Después de seleccionar en el menú izquierdo plantilla, te aparecerá una pantalla como la mostrada en la parte superior de este texto.
  • Seleccionas después el tipo de presentación que quieres darle, escogiendo de las imágenes que se encuentran bajo "Sencillo", "Vistas dinámicas", etc... la presentación o plantilla que más concuerde con tus necesidades.
  • También una vez elegida la plantilla puedes personalizarla accediendo al menú "Personali-zar":


  • Ahí podrás cambiar el fondo, los tamaños, el estilo y la presentación en general. Podrás alterar la plantilla por defecto con algunas modificaciones básicas.



 Aquí os dejo un video que os ayudara ha entederlo mejor.






















 












COMO CREAR PAGINAS ESTATICAS


Se selecciona la opción Páginas del lateral de la Administración del blog y después se pulsa el botón Página nueva para crear una página estática en el editor de Blogger, igual que se crean las entradas, si bien aquí hay menos opciones de publicación por sus características.
Por último, cuando se quiera modificar o eliminar una página estática ya creada, se accede a ella mediante los enlaces que aparecen debajo del título de la página cuando colocamos encima de él el cursor del ratón, igual que ocurre con las entradas.

Para mostrar las páginas estáticas en el blog utilizamos el gadget Páginas en la sección de Diseño. Lo podemos insertar en el lateral o debajo de la cabecera haciendo clic en el enlace Añadir un gadget.




 
Te dejo un video muy util en el cual te enseña perfectamente como crear paginas estaticas:

 

BLOG EN EQUIPO


                                             BLOG:                                                        27-10-2016

Este es un blog que vamos a crear para la clase de informática de 2º de bachiller, lo formamos 5 personas.
Primero en él, vamos a publicar entradas de las distintas partes de un blog, cada miembro hablará de un tema distinto.
Y posteriormente hablaremos de nuestro tema elegido para llevar acabo este blog, "Las Aplicaciones"


                                             Resultado de imagen de imagen de aplicaciones      
 Miembros del blog:
- Borja García.
- María Hernández.
-Laura Maritatto.
-Nicolás Ortigosa.
-Manuel Rodríguez.